Crear un skin de Minecraft puede ser realmente sencillo, pero antes que nada vamos a familiarizarnos con el tema. Para los que se estrenan en este tema, un skin es una piel personalizada para tu personaje.
Es decir, es una apariencia que tiene tu personaje para el mundo de Minecraft y la cual será tu imagen ante tus amigos. En todo caso, puedes verla al abrir el inventario, puesto que por defecto tendrás la de Steve o la de Alex, pero para personalizar tu personaje a la medida que prefieras debes tener en cuenta que debes personalizar tu personaje para que se adapte a tus gustos.
Contenido
¿Qué formato tiene un skin?
Cuando hablamos de un skin, estamos hablando de un archivo de imagen .png, el cual se puede editar de varias formas para que puedas tener siempre los resultados que estabas buscando. Sin embargo, debes utilizar un programa específico para que puedas tener siempre unos buenos resultados, puesto que así lograrás tener los mejores resultados.
Existen muchos editores que te permitirán crear tu skin desde cero completamente, y por este motivo el día de hoy vamos a hablar de uno en especial. Se trata de MinecraftSkins, que es uno de los editores que ofrecerán los mejores resultados, y que es perfecto para cualquier novato que quiera comenzar a crear sus propios diseños.
Creando una skin desde cero con MinecraftSkins
Sin duda este es uno de los programas online que te permitirá crear un skin para Minecraft de una forma muy rápida. Pero, esta herramienta a diferencia de otras que encuentras en el mercado no cuenta con la posibilidad de poner en movimiento la figura. Esto no es de gran importancia puesto que es una herramienta bastante completa que permitirá crear tu primera skin desde cero de una forma rápida.
Herramientas del editor
Este es un editor que cuenta con diferentes herramientas básicas para la creación de tus skins dentro de las cuales se encuentran:
- Lápiz para pintar pixel a pixel
- Un cuentagotas que permite copiar el color que prefieras
- Borrador para las correcciones
- Posibilidad para dar matices con oscurecidos y aclarados automáticos
- Platillas de Steve y Alex para comenzar a diseñar
- Posibilidad de seleccionar cada parte del cuerpo por capas para aislar cada una y pintarla de forma adecuada.
Con estas herramientas ya podrás comenzar a diseñar lo que estabas buscando. En especial porque podrás personalizar por completo tu skin con estas sencillas herramientas. Lo primero que puedes hacer es comenzar a experimentar con la herramienta para que la vayas conociendo.
Pasos para crear tu skin
Antes de comenzar debes entrar en la web oficial para que puedas comenzar a crear tu skin pinchando aquí. Para poner manos a la obra debes comenzar a crear tu skin con los siguientes pasos:
1. Comienza a editar tu skin
Cuando entras al editor te encontrarás con una platilla completamente vacía de tu skin, sin un solo pixel. Para crearlo de una forma más rápida puedes buscar una plantilla que ya esté hecha y comenzar a editarla para que puedas hacerlo de una forma más rápida.

Pero, si quieres comenzar desde cero, podrás comenzar a dar rienda suelta a tu imaginación. En todo caso, esto te llevará mucho tiempo, motivo por el cual tal vez quieras comenzar a editar uno de los que ya encuentras en la página y comenzar a diseñarlo a tu gusto.
2. Trabaja las pieles por partes
Una vez que ya tienes un modelo que se parezca a lo que querías, debes comenzar a editarlo cono si fuera un cuadro para tener unos mejores resultados. Siempre debes comenzar a acceder a todos los pixeles para que puedas tener siempre los mejores resultados, y esto significa una edición por capas o por partes del cuerpo.

Debes ir seleccionado las partes del cuerpo para que puedas ir puliendo cada una de ellas. De esta forma podrás comenzar a editar los pixeles ocultos en las caras internas y tener así unos buenos resultados.
3. Modifica y matiza
En este punto ya tienes básicamente todo hecho, y simplemente bastará con dar los últimos retoques para que tengas unos buenos resultados. Si se trata de una skin que era prefabricada debes asegurarte de que tendrás lo que necesitas.

Puedes añadir los pixeles que te hagan falta hasta que el diseño quede lo más perfecto de acuerdo a lo que estás buscando.
4. Descarga e instala
En este punto ya tienes la skin lista para la descarga, y lo único que debes hacer es descargarla para que puedas utilizarla en el juego. Estas skins son compatibles tanto con la versión de ordenador de Minecraft como con Minecraft PE.

Cuando hagas clic en el botón “Download”, se descargará tu skin en un fichero .png, para que puedas instalarla en el juego. De esta forma, podrás comenzar a utilizar tu nueva skin para Minecraft PE o para la versión PC, y tener así una apariencia personalizada de acuerdo a lo que buscas de una forma realmente sencilla.
Espero que mi post te haya sido de ayuda para comenzar a crear skins de Minecraft desde cero, y que tengas una apariencia completamente personalizada. Además, gracias a este editor podrás tener siempre unos buenos resultados y tendrás unas skins completamente adaptadas a lo que buscas. Ahora solo bastará que des rienda suelta a tu imaginación para crear diseños simplemente únicos y que se adapten por completo a tus gustos y que puedas compartir con tus amigos online.¿Con qué versiones de Minecraft es compatible?
Esta descarga es compatible con las siguientes versiones de Minecraft: