Lanzar tu propio servidor dedicado Minecraft

Si eres nuevo en este mundo y estas interesado en vivir la experiencia completa, puedes lanzar tu propio servidor dedicado Minecraft. Si te animas a hacerlo podrás crear tu propio mundo dentro de este alucinante juego. A continuación te mostraremos exactamente cómo hacerlo. No importa si tu ordenador funciona con Windows, Mac o Linux, el método que te daremos a continuación servirá en cualquier caso.

lanzar tu propio servidor dedicado Minecraft

Minecraft ha sido reconocido como el segundo videojuego más popular de todo el mundo. Y es que no solo te ofrece horas de diversión, sino que también puede ser una herramienta para aprender a codificar. Este juego te ofrece una plataforma abierta disponible para ser expandida por los desarrolladores de mods, por lo tanto se ha convertido en el corazón de una comunidad global de creadores.

Requerimientos básicos

Para configurar te servidor Minecraft debes hacer algunos esfuerzos y es conveniente que tengas conocimientos técnicos básicos fundamentales para administrar cualquier tipo de servidor. Debes sentirte cómodo al usar una línea de comando, al configurar sistemas y redes, y al participar en la configuración de tu enrutador.

No necesitas un sistema de primera línea para ejecutar un servidor Minecraft, pero un ordenador de escritorio es ideal. Si bien puedes ejecutar un servidor dedicado de Minecraft y jugar en la misma máquina, necesitarás un sistema más potente para hacerlo.

Por último, te recomendamos usar una conexión de Ethernet por cable para tu servidor en lugar de inalámbrica, ya que una conexión por cable es más confiable.

Toma en cuenta que alojar un servidor dedicado Minecraft desde tu casa significa que estás exponiendo tu red doméstica, si prefieres no correr ese riesgo, puedes utilizar un proveedor de alojamiento.

¿Cómo hacer un servidor dedicado Minecraft?

Para lograr el objetivo de ser dueño de tu propio servidor sigue los pasos básicos que te mostramos a continuación:

  1. Actualiza tu Java para disfrutar de la última versión.
  2. Posteriormente, instala la última versión del software del servidor Minecraft.
  3. Configura tu servidor y red.
  4. Procede a iniciar el servidor.
  5. Y por último, verifica que su servidor sea accesible.

Si eres usuario de Windows, para lograr el primer paso debes abrir tu panel de control, en programas, buscar Java y haga clic en Actualizar ahora. Luego verifica que la versión que tienes sea la más reciente.

DESCARGAR MINECRAFT SERVER

Luego y antes de descargar el software del servidor, debes elegir una ubicación para tus archivos de servidor de Minecraft. Cuando se ejecute el servidor por primera vez, creará algunos archivos de configuración, es mejor tener todos estos archivos almacenados en una misma carpeta.

Al descargar e iniciar el software del servidor del juego encontrarás un archivo Java .jar, el cual debes guardar en la ubicación que elegiste en el paso anterior. Inicia el servidor haciendo clic en este archivo Java y crea los archivos de configuración del servidor.

Recuerda ejecutarlo como administrador.

El proceso continua habilitando el reenvío de puertos en tu enrutador, esto solo si deseas que tu servidor sea accesible para el mundo. Termina la creación, iniciando el servidor de Minecraft, para ello abre el símbolo del sistema de Windows, dirígete al archivo donde se instaló el servidor («minecraft_server.1.12.2.jar») e inicialo con el comando adecuado:

java -Xmx1024M -Xms1024M -jar {server file name} nogui.

Una vez que el servidor se está ejecutando, puedes invitar a otros a conectarse a través de tu dirección IP local si están en tu red doméstica, o a través de la dirección IP externa/pública.

¿Con qué versiones de Minecraft es compatible?
Esta descarga es compatible con las siguientes versiones de Minecraft: